¿Por qué hacer un coffee break?

¿Por qué hacer un coffee break?

Cuando pasan una horas desde que entramos al trabajo es el tiempo perfecto para hacer un coffee break . Si sumamos la hora de tráfico hasta llegar a la oficina y el rato que hemos pasado delante del espejo al salir del baño son casi tres horas y media desde que hemos desayunado en casa. Nos está entrando el bajón… Pero no, no va a ocurrir porque ya llega la hora de la pausa del café o coffee break.

Estudios acerca del coffee break

No estamos hablando solamente del «bajón físico» ya que la misma situación se produce por agotamiento tras un número de horas de reuniones en trabajos de oficina. Es cuando los empleados necesitan el coffee break para dar descanso a sus neuronas y no verse obligado a desconectar la mente y evadirse.

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha realizado un estudio que señala que el “coffee break” puede incrementar el rendimiento laboral en 8%. El motivo está más en el descanso y la relación con los compañeros, ya que esta genera motivación y aumenta la socialización produciendo confianza y mayor productividad.

Según el estudio, es fundamental que la interacción con los compañeros se haga en una sala específica, junto a la máquina del café o cafetera de la empresa situada en un comedor, cocina o habitación específica.

En el Coffee Break se hace una pausa en la que no se abandonan las instalaciones del trabajo y simplemente se descansa un poco, se charla con otros compañeros y se bebe una taza de café y unos bocadillos dulces.

Un descanso de unos 10 o 15 minutos, es un tiempo prudencial con el que despejarse, intercambiar opiniones sobre el propio trabajo. Así se conocen otros puntos de vista que tal vez pasarían desapercibidos si no existiera esa pausa. Además, es bueno para tener reuniones informales con los equipos de trabajo.

Somos expertos en servir el coffee break para tu empresa. ¡Llámanos!

 

 

Comments are closed.